Revolución Poética

Muchos escritores, poetas y artistas colombianos creemos que desde nuestros oficios podemos instar a cambiar la sociedad y hacer de nuestras comunidades un lugar mejor para vivir. Y este sentir es global ya que a lo largo de la historia muchos son los nombres de literatos que aparecen inmersos en los acontecimientos mas trascendentales en muchas de las naciones a lo largo del planeta. Y aquí en lo particular, ante las acaloradas elecciones presidenciales que recientemente pasaron en Colombia, varios académicos e intelectuales tomaron partido para que una de las propuestas políticas presentes en la contienda hubiera tenido la posibilidad de liderar el país, no fue posible, pero transmutó en un fenómeno social y político que dio fuerza a la ya existente oposición al gobierno y que ahora se denomina La Resistencia y que pretende ir desmantelando del poder las élites que siempre han gobernado desde hace dos siglos.

En el municipio de Facatativá, muy cerca a la capital de Colombia, Bogota. Un grupo de escritores y poetas concertaron un encuentro denominado Tertulia Humana, en la que se convoco jóvenes y adultos de todas las profesiones y oficios, lideres políticos del municipio así como artistas alternativos, para tener un espacio de literatura y análisis político. A continuación con el consentimiento de algunos de los participantes compartimos para los lectores de Letrologias, algunos de los poemas y escritos que dieron cuerpo al evento,esperamos sean de su agrado.

Laberintos

¿Quién se ha comido mi queso?

Ja ja ja, literatura emergente de auto superación

Incrédulos del conocimiento adyacente de sí mismos.

Pero insisto, ¿quién se ha comido el queso?

La comodidad del todo de la nada denota

que somos roedores de las culpas dejadas por ancestros.

RATON

¡yo! defino cómo, cuándo, dónde, me como el queso

hasta con quién, soy libre dictador de elegir cuando imponen.

Apología, poca o nula, en devoción, conocimiento con nosotros y los redivivos

De generación en degeneración.

Images: http://www.google.com.co/search?q=imangens+sobre+roedores+en+carircatura&hl=es-419&tbm=isch&tbs=rimg:C

Clarita Sierra, 2018 Todos los derechos reservados.

Post mortem

¿A dónde voy?, A un funeral, ¿de quién?

quien se atrevió a dejar el insolente terruño, una víctima, ¿Cuál?

Esa pequeña, indolente y cruel Colombia

que se alberga bajo socavones azotados

por bacanales de los unos y otros.

Cachiporros y Godos ente otros comparten curules y cuórum definiendo presupuestos morales.

¿Cuáles?, aquellos que desangran cuenta gota el corazón moribundo del territorio.

Justo!, silencio, caminemos, agache la memoria, haga como que no le importara

ellos, ¿quiénes?, están ahí los saqueadores hacker a los

Que engañan colocando con fachada en inspiración administrativa.

Luego con distracción enjuagan almas con asesores espirituales.

No hay reparo, no existe la tal ética.

Hasta dios se pronuncia con ciencia en reflexión moratoria.

Tan solo marque ahí, con una x a su próximo enterrador.

Clarita Sierra, 2018 Todos los derechos reservados.

FURIBE

Prohibido vivir sin miedo

por Eliana Castillo

No puedes vivir con miedo, tenemos que ser conscientes de esta evolución. Pero la vida es así te caes para luego levantarte y te vuelves a caer pero si ni siquiera te mueves por temor a caerte, ya en realidad te has hundido; planta tu propio jardín pon una semilla de amor, riégala con libertad y aplicale abono de esperanza y cosechala con sabiduría

Este será un nuevo comienzo donde la voz de la patria se alzara, donde la pureza del sentido social te marca y te inclina hacia la ilusión. La unión de valores impulsados por el bien colectivo te lleva y te trae por el camino de la democracia real.
Oh fantasía echa verdad, sociedad puesta en igualdad y el progreso de nuestra comunidad, nos va a llevar a una democracia igualitaria y humana. El poder de un pueblo que despierta de tanta falsedad. Bien lo decía Bertolt Brecht «que tiempos serán los que vivimos que es necesario defender lo obvio»

048

S O B R E V I V I R . . .

“Quiero someterme sólo al viento
meterlo en mis adentros
hacerme una con la luna…
Invadirme de canciones
lamer las nubes
sin temer a mis verdugos…
Me han despojado la palabra
el aliento
el respiro
la luz de mi mirada
la libertad de idealizarme …
Deseo un verso de comienzos
fotografiar el alma del océano
caminar en el filo de una roca…
Guardo esperanzas
como espectros sometidos
a los rayos del misterio
sufro el dolor de otros
sometidos a la escoria
que horrorizó sus vidas…
El mundo son cenizas
nada hay para los que nada tienen
proclamo la victoria
del que vive en desconsuelo…
No le temo a la prolífica muerte
aquellos que habitaron
en los sueños de otros
han desaparecido
como hojas secas
detenidas en el tiempo…”
Vilma S. Castillo M.
Ave Violeta
(Derechos Reservados)

a6c48f5f-9ee0-4b45-8ff4-02dac4d69d9f

El terrorista más temido por el sistema,
es aquel que lo destruye desde adentro.

Soy un guerrillero de las letras

Soy un guerrillero, sí, un guerrero.
Huelo a libros guardados,
a palabras escritas,
a mundos idealizados.

Soy un escritor, sí, un ser pensador.
Empuño mi fusil
y disparo mis balas de tinta
a blancos de blancas hojas.

Soy un guerrillero, todo un bandido con el lapicero.
Planto ideas-bomba en las mentes,
para que estallen
cuando se pasan por el subconsciente.

Soy un guerrillero de las letras,
que secuestra palabras
con personalidad de protesta.

Soy un guerrillero, por pensar diferente.
Soy aquel que dispara, cuando usa la mente.
Soy el que asesina, sin nitroglicerina.
Soy una epidemia, que descontamina.

Omar David Herrera, 2018.

Carta a Uribe

De estirpe antioqueña, de instrucción rígida y estricta, desciende de la laboriosidad, el civismo y el ideal de estar con el pueblo. ¿Qué sucedió entonces?. ¿Si los primeros discursos políticos que escucho y se aprendió fueron del gran liberal Jorge Eliécer Gaitán?. ¿Si su madre Laura promulgaba la labor por la gente y el decoro en la gestión pública?.

Fue quizás su ambición temprana de liderar el país que lo hizo tomar un camino lleno de espinos y desde la Aeronáutica Civil, se desvió para sortear esos obstáculos que quizás si los hubiera transitado por la línea correcta, hubiera en realidad cambiado para bien la historia de nuestro país. Indudablemente cambió la forma de hacer política y transmitió el valor del trabajo arduo, la entereza y la constancia estricta de tomar decisiones.
Pero todo esto quizás con la influencia del poder se corrompió, una política de seguridad democrática muto en fortalecer grupos al margen de la ley ya existentes. Alentó la avaricia de las fuerzas militares desbocando las innumerables muertes por masacres y falsos positivos. En el afán de ganar la confianza inversionista le sirvió el país en bandeja de plata a los grupos económicos nacionales e internacionales, convirtiendo a la salud en un negocio y la minería es el cáncer devastador de nuestra riqueza natural.
Quizás su terquedad y soberbia le hizo abandonar los ideales liberales que la mano materna y su ejemplo le quisieron inculcar y en el proceso hizo una amalgama de ideologías políticas amarradas al clientelismo y la corrupción, borrando del ideario político las verdaderas corrientes ideológicas que representan al país. Ahora arrodilla a conservadores y liberales a su férreo pensamiento que solo se traduce en una política guerrerista, asistencialista de doble intención y de capitalismo despiadado, que en definitiva solo quieren mantener al país bajo el ideario de una sola persona. Que en un principio quizás tuvo buenas intenciones, pero el poder y el odio lo cegó para convertirlo en la barrera más determinante a la hora de pasar la página de esta adolorida historia, tomar rumbos alternativos y salir del atraso en el que está el país.

Con todo respeto, ya fue suficiente, termine su vida en regocijo con su familia, deje que el país avance y acuérdese que todos los seres humanos debemos tener en alguna parte de la vida un verdadero receso, para encontrar en la normalidad la tan anhelada paz. Ya fue presidente, ¿que mas anhela?

Los caballos viejos deben descansar, ya fue suficiente.

Atentamente

Un ciudadano colombiano

aldeacms-1-2-3-juan

Gracias amigo lector, por acompañarnos en esta pequeña muestra del comienzo de una resistencia…una revolución poética.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s