Hoy ando libremente por el mundo con orgullo; sin enojos. Otorgando el respeto y el amor, aceptando los defectos sin causar destrozos al cruzar.
Tampoco dejando oxidar el alma, escuchando la opinión de los demás, sanando penas sin que el miedo nos persiga, desechando los rencores que sangraban por mi herida. Disfrutando el aire puro por ríos y senderos sin ser indiferentes con el hambre y el dolor que aqueja los demás, sin desconocer valores y principios, tampoco pisoteando, aplastando y humillando a mis hermanos.
Hoy quiero escuchar con gozo el ruido de las aguas y el coro de las aves que nos dan la libertad; sin envejecer y marchitarse el alma, ni sentir lágrimas rodar, mojando mi piel como golondrina deshojada sin romper el cielo con irritantes gritos y frases que solo causan mal y estrés.
Renaciendo en los pueblos y hogares la fe y la esperanza en Dios, descendiendo como huracán que se inspira y se agita actuando con prudencia y elocuencia, forjando nuevos sueños, reuniendo a sus esposos con sus amadas, sin ofensas ni oprobios, limpiando el alma y el corazón. Porque al final del perdón y el olvido las aves volverán a sus nidos, los rebaños a sus potreros, los niños y ancianos a sus moradas, granos a sus parcelas. Viendo con orgullo cañaguates florecer ignorando el sufrimiento y evadiendo el mal sin dejarnos controlar o destruir y avanzando libremente por bosques y montañas de nuestro suelo colombiano como olas perdidas, como luz de estrellas fugitivas, borrando vértigos que ayer nos arroparon viviendo en amor y felicidad.
Gloria Ines Acevedo.
Elaboró: Christian Casbaker, 2018
¡Bella entrada!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por leer, esa es la mayor satisfacción.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La reconciliación se predica poco en estos días. Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un valor en via de extincion, que aun se mantiene vivo en las generaciones de nuestros abuelos y padres. Gracias por leer.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un gusto 👍
Me gustaMe gusta
Me encanto la sencillez y tan profunda expresion
Me gustaLe gusta a 1 persona
Exactamente es lo que la licenciada Gloria Acevedo, expresa en sus sencillas letras; resultado de las vivencias amargas y dulces dentro de un contexto de paz y violencia. Gracias por leer Luzalba.
Me gustaMe gusta
Evitemos la violencia.abraza el amor,la paz y libertad .si queremos ser felices
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, son tus letras enmarcadas en la experiencia que nos comparte esas enseñanzas vividas.
Me gustaMe gusta
Hermosa lección de vida
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si es una mujer guerrera que el conflicto de este país le ha dejado huellas, pero de manera alegórica las expresa en bellos versos. Gracias por leer.
Me gustaLe gusta a 2 personas