Primera parte: Sé tu país
«Para realizar una revolución, que no pueda ser detenida y frustrada por las balas, se requiere la unión de la inteligencia, la creatividad y la solidaridad de millones de seres humanos.»
Willian Ospina, ¿Donde esta la franja amarilla?
Empezamos a darle muerte al silencio. Jorge Eliécer Gaitán y William Ospina, son dos colombianos de distintas épocas y distintos oficios. Uno silenciado por las balas ya hace mas de medio siglo, era abogado y político, el otro escritor y periodista que sigue aun construyendo la identidad de su país desde las letras. Ambos soñaron con un país diferente, en donde la identidad por el territorio y el sentido de pertenencia sean el común denominador de la grandeza de esta nación mestiza, llamada Colombia. Entre muchas otras cosas que hacen parte de un gran proyecto nacional, siempre postergado.
Es por ello, que en esta primera parte, iremos a invitar a cada ciudadano colombiano y a los de otros países hermanos, hijos de una misma Tierra la cual habitamos todos, a que sean su país y logren cambiar en algo las cosas que aquejan su armonía y calidad de vida. Muchos inundan las redes sociales con emoticones y publicaciones juzgando a sus políticos, los cuales elijen sin remedio cada vez que hay elecciones.
No es han preguntado ¿porque las mismas élites gobiernan al país y siguen construyendo fortunas exorbitantes a costa del tributo del pueblo, su indiferencia e ignorancia?, es sencilla la razón, porque simplemente representan a los gobernados, que no se preocupan por su identidad y no tienen sentido de pertenencia.
- Juzgan la corrupción cuando son minimamente corruptos en las cosas cotidianas.
- Juzgan la pomposidad de los miembros del estado, cuando al mínimo asomo de dinero extra al salario, lo gastan en cosas innecesarias, en vicios y nimiedades.
- Juzgan la inequidad y la falta de oportunidades, cuando somos indiferentes a la miseria de nuestros semejantes.
- Juzgan al gobernante de turno, cuando no votan o venden su voto por dádivas.
- Juzgan el aspecto de la ciudad y no aportan como ciudadano y arrojan basura a la calle…
En fin podemos nombrar infinidad de falencias que tenemos como ciudadanos y no terminaríamos de nombrarlas todas, hay esta la respuesta de la situación en varios países incluidos Colombia. Se debe tener en cuenta que somos la materia prima de una nación, al pagar nuestros impuestos somos dueños en parte de nuestro país y el cambio verdadero comienza por nosotros mismos. El pueblo debe sentirse soberano y con el hecho de construir a partir de cada particularidad estamos aportando al cambio que muchos héroes de carne y hueso enterrados en los cementerios del país, han proclamado a lo largo de nuestra historia.
Muchos nos han dicho y las grandes naciones lo han hecho para salir del atraso. Conocer su historia y apreciar la identidad de cada nación, nos permite como ciudadanos tener las herramientas para aportar al cambio. Saber de su literatura y arte, de sus ancestros y costumbres, de su floklore y cultura, de su fauna y flora, de su ciencia y tecnología,esto es esencial para ser cívicos en lo cotidiano y responsabilizarse del porvenir de su nación.
No somos solo fútbol y narcotrafico, esto último aun nos sigue representando tristemente ante el mundo. Somos mas que eso, somos realismo mágico, música y talento. En nosotros han de confluir distintas culturas que nos hacen diversos e indispensables para el mundo, ya que somos capaces de cambiarlo. Simplemente tenemos que tomar el rumbo hacia la consolidación de una gran nación, sembrando esperanza a las nuevas generaciones desde nuestros oficios y talentos, cada granito de conciencia que logremos dejar en las personas, germinara en los pilares de una futura gran nación, que dará ejemplo al mundo y ser cuna de lo mejor de la civilización latinoamericana: Colombia.
Así que seamos país, para que el sueño de muchos sea, ese mismo sueño de William Ospina: «Yo sueño un país donde tantos talentosos artistas, músicos y danzantes, actores y poetas, pintores y contadores de historias, dejen de ser figuras pintorescas y marginales, y se conviertan en voceros orgullosos de una nación, en los creadores de sus tradiciones» y dejemos de quejarnos y empecemos a actuar.

very nice..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Your visit is wonderful.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saldremos a las calles para que el gobierno no nos calle con las balas del silencio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, tal cual. Muchas gracias por tu visita.
Me gustaMe gusta