Facatativá en Versos, retratos cotidianos

La poesía es una de las formas más hermosas de resistencia, denuncia y definición de lo sensorial, una de las herramientas que han usado los seres humanos a lo largo de la historia para expresar sus sentimientos, definir su realidad y materializar en letras la belleza de su entorno que no siempre es a color.

Que representa la poesía en este mundo tan globalizado?: Una forma de resistencia contra todo, José Emilio Pacheco, Clarín 2009
Piedra del Sapo, Parque Arqueológico Piedras del Tunjo Facatativá

Además de las meras letras, la imagen juega un papel fundamental a la hora de sensibilizar o concientizar a las personas sobre un tema en particular y aprovechando el poder de esta amalgama lanzamos nuestra sección Facatativa en Versos, retratos cotidianos una selección de diez poemas y diez fotografías que retratan y delatan una realidad aveces esquiva en esta ciudad del centro de Colombia.

Catedral de Facatativá

El mundo globalizado de hoy demanda voces contundentes que delaten eso que se nos impone, recuerde a los gobernantes que ellos son nuestros delegados y el verdadero servicio público es en beneficio de sus electores. Facatativá es una ciudad con potencial pero que desde varios aspectos se ha ido aletargando y dejando que otras ciudades le tomen ventaja en cuanto a economía, desarrollo social y cultural.

Teatro Municipal

Ante esto nuestras plumas se levantan dejando un canto de protesta e indignación, ante sucesos cotidianos que generalmente han sido ignorados por años. Un tímido cúmulo de versos que abonará el camino para que llegue un raudal inmenso de poesía con la misión de hacer que cambien las cosas y que está ciudad que fue cápital de la nación alguna vez vuelva a florecer desde su identidad.

Bienvenid@s a Facatativá en Versos, retratos cotidianos
Casa del Molino.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Facatativá en Versos, retratos cotidianos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s