Desde la ciudad de la eterna primavera: Medellín en Colombia la bella poeta Azucena Ibatá Bermúdez deja un aromático rastro en cortos versos que al leerlos vuelan con gran envergadura, allí sepulta amargos recuerdos y le da luz a sus sombras. Remembranza del regazo que estirpaba sus penas, una rebelión al tiempo que como agua hambrienta lo diluye todo. Rescata vivencias oscuras y de luz que la moldearon tal cual como el alfarero al barro. Vuelan sus versos con alas de caricias.
Bienvenid@s al diario de Azucena
QUIETUD
Soy ermitaña que vuela;
así oculto las sombras.
Así puedo sepultar
una a una
las piedras que me pesan
en la memoria.

ABUELO
El miedo que grita mis manos
me inclina hacia el cuerpo,
en silencio
como un latido de vientre.

El tiempo que me envejece
se lo dedico a mis huesos.
Mi pena es para ellos.
Mi último día
tiritando de vacío y sufrimiento
lo lanzo a sus aguas.
Donde estén
quizás lleguen mis palabras.

Mi memoria
trajo una balsa;
con ella una niña.
Su madre me enseña
y comparte el pan de la luz.
Luego devuelve
la balsa al oscuro
rincón del hombre.

Las aves contienen
el estallido
que no dejan
llagas en el cauce.

Azucena Ibatá Bermúdez
Riofrío, Valle del Cauca; Colombia (1988). Vive en Medellín desde 1997.
Su primer libro, Versos rojos, fue publicado en 2018; en coautoría con el poeta salvadoreño Juan Antonio Riveira Dosártes. Sus poemas han sido publicados en: Puesto de Combate, la Revista de la Imaginación. La vida es bella, Antología poética de cine. Ha participado en eventos como: el Tercer y Cuarto Encuentro Internacional de Poetas al Viento 2019; 2020 – en el 7 y 8 Festival de Poesía de la Comuna 6, Medellín.
En su tiempo libre, es posible encontrarla estudiando y escribiendo poesía; actividades que combina con la práctica de Yoga Sivananda.
Edición y recopilación: Christian E. Castiblanco, Colombia
Reblogueó esto en RELATOS Y COLUMNAS.
Me gustaMe gusta
Hermosos poemas sustanciales, evocantes de recuerdo y paisaje de la vida.
Excelente talento el de aquella poeta de versos rojos.
Nando. 🕴️
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por tu caluroso comentario, se lo haré saber a la poeta🤝
Me gustaMe gusta
Hay mucho talento en la red. Creo que los blogueros deberíamos ser considerados oficialmente escritores, la categoría ya es otra cuestión, pero escritores, ya que fomentamos la propia escritura, la lectura y la imaginación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es…una escritura sin ataduras.
Me gustaLe gusta a 1 persona