Aquí en Colombia como en otros países de Latinoamerica, los gobiernos a raíz de esta situación inesperada optan por implementar mecanismos de financiamiento que en el caso colombiano se traduce en proponer una reforma tributaria en plena Pandemia que en definitiva está dirigida a aumentar impuestos y afectar aún más los bolsillo de los ciudadanos. Por eso desde el 28 de Abril distintos gremios de la población civil se han movilizado para exigir equidad y justicia social. Por ello las y los poetas decidimos unir nuestros versos para proclamar una voz de lucha que inste a querer con anhelo apasionado un país mejor para tod@s.
Aquí se unen los versos de l@s poetas colombian@s Evis Martínez, Gloria Esperanza Mora, Leonor Riveros, Luz Mary Pineda, Eva Correa y Christian E. Castiblanco
Pon tu verso…✍️✊📖
Hoy en el día de la proclama, alcemos nuestros versos para animar las masas indignadas,
que aunque el tiempo se deshaga en el interminable tic tac del inerte justiciero, nuestras voces inmortalicen la lucha…
…Voces al viento que reclaman justicia
Que exigen respeto y conciencia colectiva
Voces como himno de protesta
Que retumban en los ecos
De una historia repetida….💖🦋
Reescribamos el bestiario, fabulemos el presente con el sabor de vida que prodigan los abrazos.
Que el abrazo colectivo de protestas y marchantes
se haga luz en el camino de tantas generaciones,
que hartas de los corruptos e incapaces gobernantes
alzan un grito de lucha, de reivindicaciones.
Y si despertamos un día con gritos que no lastimen, paisajes en las ventanas con palabras que abracen y ojos mirando la esperanza. Nos habitaremos con otra humanidad.
Que los sentires del corazón se expresen con cánticos, que las ideas de libertad y justicia viajen poéticamente entre ráfagas de viento y lleguen a quienes tienen el poder de hacer los cambios, que la consciencia y la razón prevalezcan para el logro de los objetivos trazados resistencia…fuerza …valor…no más…no más…

Reblogueó esto en RELATOS Y COLUMNAS.
Me gustaLe gusta a 1 persona