Desamor y enemistad, Cristina Gaviria

Cómo es de costumbre cuando las conmemoraciones consumistas atraen la atención de las masas, Letrologias en compañía de excepcionales plumas lanza para nuestros queridos lectores una Antología inusual que casi siempre rompe esquemas y va contra la corriente, esta vez en honor a este mes de chocolates y flores traemos Desamor y enemistad e iniciamos con la poeta colombiana Cristina Gaviria, con su verso directo y sin arandelas que delatan su fuerza creadora y su rebeldía innata.

Bienvenid@a Desamor y enemistad

«Ilícita»

Volcán hostil y al tiempo hálito manso,
nacida del  azar,
pero electa por diosas prófanas,
anónimas y vesánicas.

Intermitente aluvión de conmociones,
terneza en la mirada,
y un tris de puridad cambiante.

Tiros huracanados sus pasos, incongruentes pero férvidos; aún,
si prostituyen a la lógica,
hasta parece satisfacerle el sádico júbilo de la revolución.

Amalgama de piel y hierro, que arremete contra la fluidez de lo impoluto.

Abundancia de ímpetu,  déficit de coherencia, 
presa inimputable del ilícito de su existencia.

Del otro lado de su demencia quizá,
habite una creatura estándar, idónea para ajustarse a lo pusilánime de un mundo ya hecho.

Mientras,
aprenderá a bailar con los gnomos,
vistos cómo monstruos desde las terrazas agrias,
que cobijan la fragilidad cobarde de seres que languidecen al tiempo.

Morirá en el trance de un olvido universal tal vez,
en un anonimato desdeñoso, pero ama de una doctrina que se creó,
para escapar ilesa del tedio vertical que le impusieron.

También llora,
haciendo paseos nocturnos por el páramo clandestino de sus culpas,
cuchichea improperios a su conciencia,
que le devuelve el agravio con una bofetada de cruda honestidad.

Y ahí está…

Incinerando poemas viejos y en los escombros buscando alivio.

«¡¿Qué más da?!»

Tropecé hasta darme cuenta,
que era parte de la vida,
que sin vuelo no hay caída,
sin intento no hay error,
que para empezar de cero,
habían luchas emprendidas,
esperanzas encendidas,
desafíos al temor.

Camine por mil senderos,
entre cardos hiel y espinas,
laberintos sin salida,
y aún así busqué el amor,
pero sus garras salvajes,
se adentraron con sevicia,
en el terciopelo frágil,
de éste ingenuo corazón.

Era rendirme o jugarle,
con rebeldía la partida,
sacar cartas escondidas,
y esperar ser vencedor,
pero sus mañas rapaces,
atacaban mi osadía,
mis ases ya conocía,
y las reglas me cambió.

Entre las notas bohemias,
de guitarras libertinas,
vi amaneceres con prisa,
por besar la luz del sol,
mientras la copa sin vino,
de mi mano se caía,
ya tibia y adormecida,
por su vals con el alcohol.

Aún así sigo pensando,
que hay motivos todavía,
para darle a mi alma herida,
un mimo y otra ilusión,
que solo tengo éste día,
y el pasado fue de pinta,
que el futuro no ha nacido,
¡¿qué más da otro tropezón?!

«Delectatio»

Se abrazó el hollejo a la abulia de la arcilla y lenificó la rigidez de una era.

Mollas revestidas por felpas púrpuras, ambar y salmón; se abrieron paso entre la transición de tiempos viejos y despertares arribistas.

La tierra tenía secretos dulces y sueños agrios, que en un ataque de benevolencia dejó aflorar, y manos inquietas maceraron la osadía para hacerla néctar.

Los cristales aplaudieron el hallazgo. 

Paladares caprichosos se abalanzaron al enigma y la adicción se promulgó legal, protagonizando sensaciones de regocijo y placer, tan sempiternas como su historia misma.

No hay que vivir lejos del edén cuando se puede aprisionar en una copa, su maldita virtud de mentir, causa la euforia que es ensueño y aniquila realidades por unas horas.

Se besa incestuoso con canciones que le elogian la acidez o le envidian la dulzura, por eso, sigue ecuménico alardeando su celebridad.

Sabe que suscita  risas, que deslie  lágrimas, que inmortaliza momentos, y aún así; embriaga.

Describir su sabor con absoluta precisión  necesitaría otro neolítico y mil lunas ebrias.

(C.G)
D.R.A

Edición y recopilación: Christian E. Castiblanco

4 comentarios en “Desamor y enemistad, Cristina Gaviria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s