Varones Versos, la  Bitácora de Pablo

El verso inigualable del colombiano Pablo Emilio Beltrán nos hace deleitarnos de la grandeza de las cosas sencillas, los amores cotidianos de mariposas en el estómago. Desdichas y pasiones, Desamores y Música…un entramado de sensualidad en su universo de letras.

Bienvenid@s a la Bitácora de Pablo

SOLO TÚ.



Tú llegaste cuando no te esperaba, mi niña hermosa
sin embargo de manera silenciosa te fuiste acomodando
en mi vida y de apoco te fuiste convirtiendo en una parte muy
importante de la misma, en la luz de mis ojos.

Tú, mi vida hermosa, con tu cara de niña traviesa, tu sonrisa de
picardía y el brillo de tus ojos de niña enamorada, que
incondicionalmente me entrega su amor así, sin pedir a
cambio nada más que amor, cariño, lealtad y comprensión.

Tú, la incondicional, la que me ha brindado su apoyo, mi
confidente, mi amiga, mi nada y mi todo, mi esperanza y
mi camino, la ternura, y la efusividad, el pudor y el erotismo
mezclado en las dosis justas, que me llenan de felicidad.

Tú, amor mío, con tu belleza de ángel, mi niña hermosa.
la que cada día me hace sentir que hay que retomar la
lucha, que no hay que rendirse, que la vida es un camino
de rosas y que por la misma razón tiene sus espinas.

Tú el amor, mi gran dulce y loco amor prohibido, ay como
quisiera subirme en la montaña más alta y desde allí gritarle
al mundo que te amo, que soy tuyo, que eres mía, que nos
amamos, que eres mi gran niña mujer, tu mi amor divino.



COMO ME DUELE



Ver Tu rostro abatido después de dar la pelea, luego del esfuerzo concentrado en que todo te salga bien, pero aun en medio de la tristeza, existe la satisfacción del deber cumplido.

Como me duele saber que pusiste todo tu empeño, que te la jugaste a fondo por los tuyos como fiero comandante en la batalla, y sin embargo luego del esfuerzo, algo ha hecho falta.

No ha sido fácil, hiciste todo lo que tenías que hacer, te has esforzado como nadie, le has puesto todo el coraje, la entrega y el pundonor en esta lid, no te has ahorrado nada, has puesto todo.

Como me duele que, a pesar de haber triunfado, en tu corazón hay algo de duelo, con un sinsabor que linda en la amargura que, aunque has logrado el éxito, sientes que algo falta.



ENSOÑACIÓN OSCURA



En noches de eclipse de luna llena, roja de sangre que asusta a muchos, cuando los perros lanzan aullidos lastimeros al viento frío que pasa. 



En esas noches, cuando nuestras palabras eran poco menos que susurro y murmullos en declaraciones de amor eterno a prueba de todo. 



En esas noches cuando los gatos en los tejados caminan con sigilo, o se entregan al amor con paroxismo de maullidos orgásmicos.



En esas noches rojas y especiales cuando nuestra pasión al igual que la de los gatos se desplegaba en gemidos y jadeos.



En esas noches cuando las wickas reúnen a su coven para su especial aquelarre hasta el amanecer.



En esas mismas noches cuando nuestro amor llegaba al éxtasis sublime entre tiernas caricias y besos hasta despuntar el día.



En esas noches de penumbra roja, los perros aún aúllan, los gatos se siguen amando en los tejados, mientras los coven se reúnen en los claros del bosque.



En esas noches, nosotros sólo somos un recuerdo de palabras, besos, caricias y orgasmos plenos de tiempos pasados.



NO ES FÁCIL



Cuando el desamor llega, cuando se cierra el telón en eso que fue una gran puesta en escena del amor.



Cuando el duelo es inminente, y recordamos cuando todo era celebración, pasión y locura.



Entonces, sólo entonces entiendes que la amistad es una manera más profunda de amar, que la vida sigue.



Que, aunque el idilio haya terminado, la lealtad y el sentimiento siguen vivos, y eso trasciende el tiempo y la distancia.



Black Raimbow



El trueno de una batería resuena bajo ese arco iris negro, que acompaña la lluvia púrpura en esta tarde sin fin, cuyos golpes en el piso se amplifican con el restallar de las baquetas sobre los tensos parches de la batería, que un joven de cabello largo toca sin parar como poseído por el espíritu del ritmo.



Una voz gutural arrancada de lo profundo del pecho de otro hombre alto y flaco con apariencia de zombi rompe el silencio queriendo abarcar, más de lo que su dueño pudiese llegar con sus cadavéricos brazos, mientras el eco de la tarde estalla en el aire.



Golpes de bajo, rasgar de guitarras, voces que se disparan en el aire de esta mezcla de luz y obscuridad, vida y muerte en el impulso frenético de este pogo de la vida en que nos agitamos todos, sudorosos, cansados, pero que nos permite soportar el frío de esta lúgubre tarde que va muriendo en la noche.



Silencio, cambio de escenario y ahora, un saxofón tenor, una trompeta, guitarra, bajo y voces, nos impulsan de nuevo ahora en el frenético sonido del ska, y seguimos en movimiento, algunos más cansados que otros, el olor a sudor, el peso de los cabellos húmedos, la colectividad y singularidad de este movimiento perpetuo.



Sigue la noche tendiendo su obscuro manto, resuena la lluvia y los truenos, con sonidos amplificados por el restallar de la batería, los golpes de bajo que llegan directo al pecho, el rasgar de las guitarras en crescendo y de las voces de este frenético toque, más intenso a cada momento.



Vamos cayendo uno a uno, la chica rubia del mechón rojo, el punkero de cresta imposible con su negro chaleco lleno te taches de fuego, la mujer llena de tatuajes, el hippie, todos en secuencia como fichas de dominó, mientras la banda del Imperio de la muerte dispara su sonido trash, que se va apagando en la tarde muriente de sábado oscuro, con lluvia púrpura y arco iris negro.

Pablo Emilio Beltrán Bejarano


Nacido en Facatativá, departamento de Cundinamarca, República de Colombia, el 27 de mayo de 1969, técnico en comunicación audiovisual (Locución y producción para radio y televisión), comunicador social egresado de la Universidad Nacional
Abierta y a Distancia UNAD, con diplomado en Construcción de redes sociales, diplomado en Periodismo digital y diplomado en Comunicación Organizacional; actualmente cursa maestría en comunicación.
Servidor judicial desde hace 30 años, actualmente en la Corte Suprema de Justicia, escritor en su tiempo libre, en 2018, publicó un libro de poesía y cuento, titulado “Dos Aves”, con la Editorial Paginas de Agua, patrocinadora de Cafeletreando
(Espacio en redes sociales dedicado a la difusión cultural con énfasis literario fundado hace 13 años).
Integrante de la escuela de literatura “Lectulabranzas” de la Casa de la Cultura del municipio de Facatativá, en cuya antología se publicó en 2019 el cuento “El Tiempo Ajeno”, el cual fue seleccionado para la antología departamental de Cundinamarca
“Te Cuento”, obteniendo un reconocimiento por esa publicación.
Primer puesto en poesía dentro del concurso de talentos de la Rama Judicial Colsubsisdio 2020.

Edición y recopilación: Christian E Castiblanco.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Varones Versos, la  Bitácora de Pablo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s