Peinada ensayística, del poder y otras mañas humanas

Letrologias abre convocatoria para todos los escritores y académicos de todo el mundo, para que nos compartan pensamientos útiles en estos tiempo de incertidumbre.*Peinada ensayística es un espacio que recopilará ensayos de temática libre que inviten a pesar y reflexionar. El material puede ser enviado al correo oficial letrologias.2017@gmail.com

* Peinada: palabra del gentilicio colombiano que significa ganar con buenos argumentos un debate o discusión generalmente de tinte político

Hoy comenzamos con el escritor colombiano Christian E Castiblanco, con su ensayo del Poder y otras mañas humanas

El poder económico fracturó nuestra civilización, el ansía de tener más y más evolucionó en codicia y egoísmo. La ilusión efímera de las llamadas riquezas ha moldeado de manera irreparable nuestra historia. Se han usado eufemismos para disimular la anarquía de los que ostentan y anhelan mantener su hegemonía a costa de cualquier cosa.

Codicia, Gustavo Furlan, Argentina

La creación de una fuente virtual de poder fue el dinero que hoy en día ya dejó de sustentarse en algo tangible como el oro y depende de la legalidad que le dé un ente gubernamental, éste «mal necesario» nos estratificó y abrió las inmensas brechas de desigualdad que hay entre los seres humanos que aunque distintos deberían tener igualdad en las cosas esenciales.

Provisto de una «inteligencia superior» el ser humano debería estar muy por encima de las demás especies en cuanto a convivencia con el medio ambiente y su propia estructura social, haber creado un sistema que permita que los ciclos vitales sigan su curso normal y le permita mantener un equilibrio para la debida subsistencia de toda forma de vida, incluyendo la propia.

Pero la historia ha sido diferente en el afán de tener, controlar y manipular saciando el hambre de sus intereses desproporcionados. No podemos generalizar en este aspecto, porque aún hay comunidades humanas que tratan de vivir de manera tal que no afecten el equilibrio natural y respeten la vida, una toma de conciencia que pretende remediar lo mal hecho y retornar a ese origen ancestral de existir con sabiduría no con inteligencia, porque está última alimenta el ego que a su vez despierta esa gula incontrolable enmarcada en el poder y de ahí se derivan esas mañas que nos tiene en el camino hacia el abismo de nuestra propia extinción.

Sin extendernos más la situación actual es derivada de lo mismo, el círculo vicioso de la historia humana siempre se repite a razón del egoísmo de los que ostentan el poder, el instinto primario alimentado de la conveniencia. La falta total de empatía ha desencadenado las mayores tragedias en pro de nada al fin de cuentas, porque los imperios se caen y la vida es efímera, todo tiene un fin tarde que temprano.

* Imágenes tomadas de la red, vídeo cuenta de tik tok @egamberdiev_sh

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s