Poesía y política, el dúo de la dialéctica

Foto: Andrés Mauricio Beltrán, Facatativá

Colombia, país sudamericano, atraviesa por un momento crucial en su historia política reciente, la posibilidad de que un gobierno de izquierda con influencia liberal tome las riendas del país y ponga fin a la hegemonía de la derecha extrema comenzando a cimentar los cambios que la nación americana necesita para avanzar y ponerse al corriente de las democracias emergentes de la región.

Por eso muchos gremios de la intelectualidad colombiana se han sumado a esta propuesta de gobierno denominada Pacto Histórico en cabeza de sus candidatos Francia Márquez como vicepresidenta y Gustavo Petro como presidente. Entre estás agrupaciones está la Red Nacional de Poetas con el Pacto Histórico que ha agrupado a más de medio centenar de escritores y poetas de todo el país así como en el exterior. Mujeres y hombres que desde sus posibilidades realizan por convicción propia y de manera voluntaria lo que ellos denominan Pedagogía Política de manera presencial en las calles o en redes sociales.

Siguiendo las pautas de ese activismo político el poeta colombiano Christopher Cástibar seudónimo de Christian E Castiblanco desde hace cuatro años lleva escribiendo sobre el tema y estos escritos los ha agrupado en un poemario virtual llamando Muerte al silencio. Recientemente la Revista española Profesor Jonk y la Editorial Papel y Lápiz de Colombia han publicado unos apartes de este poemario que alienta a analizar el país desde sus problemáticas y así proponer un cambio desde cada particularidad.

Aquí los enlaces👇

https://profesorjonk.com/2022/06/06/politica-y-poesia-duo-de-la-dialectica-colombiano-christian-castiblanco/

https://papelylapizeditorial.com/2022/06/07/el-deber-del-poeta/

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Poesía y política, el dúo de la dialéctica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s