Poesía y resistencia, el clamor de los nadies I

Seguimos construyendo país desde las letras, Poesía y resistencia sigue recopilando todas esas manifestaciones poéticas que pretenden cultivar la memoria de nuestra adolorida historia para no volver a repetir esos desafortunados hechos. Una apuesta para darle un tributo merecido a las víctimas y poder reconciliarnos como Nación. La poeta colombiana Eva Correa Peláez nos comparte … Continúa leyendo Poesía y resistencia, el clamor de los nadies I

Peinada ensayística. El gran reinicio

El 19 de junio Colombia eligió a su presidente  y por primera vez en su historia republicana llega a la casa de Nariño un político de la llamada izquierda o progresismo, el economista Gustavo Petro Urrego. Lo acompañará también como su fórmula vicepresidencial una mujer afrodescendiente, de orígenes humildes, líder social, abogada y ambientalista Francia … Continúa leyendo Peinada ensayística. El gran reinicio

Garabatos, repintando mi bandera

Colombia vive un momento crucial en su historia, la opción de una transición democrática y pacífica de su estructura política, que por siglos ha sido manejada por los mismos y han permitido entre tantas cosas avivar la inmensa desigualdad social que hay y las oportunidades limitadas de sus habitantes para acceder a los derechos básicos … Continúa leyendo Garabatos, repintando mi bandera

Poesía y política, el dúo de la dialéctica

Foto: Andrés Mauricio Beltrán, Facatativá Colombia, país sudamericano, atraviesa por un momento crucial en su historia política reciente, la posibilidad de que un gobierno de izquierda con influencia liberal tome las riendas del país y ponga fin a la hegemonía de la derecha extrema comenzando a cimentar los cambios que la nación americana necesita para … Continúa leyendo Poesía y política, el dúo de la dialéctica