El deber poético

*La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro. El Día Mundial de … Continúa leyendo El deber poético

¿Qué es poesía?, Alex Granada

Es la fricciónSalvaje y repetitivaSobre algunasPalabras escogidas,Hasta hacerlasProducir fuego. POESÍA TEÓRICAAlexánder Granada Restrepo(lascaravanasdematusalem@hotmail.com)

Canto a la Fraternidad Humana.

Religión Digital. com Una dedicatoria para todos los lector@s de este humilde espacio en esta época respetable de reflexión y recogimiento📖💝 Época inusual de sentimientos imprevistos, raudal de expresiones fraternas que deberían ocurrir todos los días del año… algunos esperan cuando el ciclo agoniza para decir tantas cosas que a diario sienten y por la … Continúa leyendo Canto a la Fraternidad Humana.

EL BUEN GUERRERO

https://m.youtube.com/watch?v=mh0dwDLyVXI Aquel guerrero de la vida… encontrará la promesa ciertamente aunque en el presente se le halla negado, mientras aún se respire, se tendrá la esperanza de un futuro mejor, el buen guerrero persevera hasta lo último, sabe sin tenerlo todavía lo que su Creador siempre le había tenido desde nacimiento… Aquello por lo cual … Continúa leyendo EL BUEN GUERRERO

Poesía Letal, voces irreverentes

Poesía Letal, voces irreverentes nace como una sección alternativa donde las y los poetas arriesgados nos irán a compartir versos incómodos, rebeldes, groseros y grotescos que delatan una realidad impuesta, la imbecilidad humana y el caos que pendejamente hemos creado.Hoy inauguramos está cafre sección con Diego Moreno Abril de México con su Época de amores … Continúa leyendo Poesía Letal, voces irreverentes

Ruinas Sociales

Hoy Retratos Cotidianos trae una selección de poesía que protesta en sus versos, evoca la melancolía de las edificaciones y lugares abandonados que son de interés histórico como social. Evoca las situaciones que son el origen de la desigualdad e la inequidad, voces que claman justicia.Bienvenid@s Parásitos Por: Macafre “Si la gente no se une … Continúa leyendo Ruinas Sociales

Ecos de Ocaso

Ecos de Ocaso, susurros entre las montañas., traídos por el aire anochecido. Distantes pensamientos desnudan inquietudes, utopías ciertas que retan lo real que el hombre contra hombre sepultan su real misión. Ser uno por un todo y servir sin miramientos, ni segundas intenciones. Ecos de Ocaso que traen clamores ahogados como bandada de pájaros sin … Continúa leyendo Ecos de Ocaso

Vándalos

Y se escuchan los murmullos de los inconformes moldeando la sinfonía de su angustiosa queja. Cantan por doquier pidiendo justicia a los aires. A paso firme sin airarse proclaman su firme rebeldía al destino que les escogieron. Sin permiso les escriben sus vidas y ahora solo piden que les dejen tener sus propias plumas. Pero … Continúa leyendo Vándalos

Perfección

Nada más perfecto que las criaturas del Señor. Ciertamente tienen la entrada anticipada a su reino. Porque simplemente son perfectos. En su cerebro sencillo y "primario" nunca aflora la codicia, la ambición y el rencor. Solo emana la sencillez de una sabiduría humilde que siempre está en sinergia con la naturaleza. Sin leyes y mandamientos … Continúa leyendo Perfección

Cobija llena de pelos

Fría era la noche y el susurro del viento parecía un grito desesperado, pero más desesperado era el llanto del indefenso animal, quizás abandonado. Suplicante su melancolía quería saciar su hambre, sed y sentir de nuevo calor. Ese calor que sentía en aquel hogar que de pequeño tenía y donde todos parecían quererle. Nunca le … Continúa leyendo Cobija llena de pelos