Poesía y resistencia, Poesía del conflicto

Versos macondianos que traen una hojarasca de de llantos y angustias. La simplicidad de los días en escenas cotidianas dentro del teatro macabro, propiciado por los poderosos en su interminable gula. El tolimense Edison Peralta González nos comparte el eco melancólico de una poesía de triste pero necesaria remembranza, para que aquello que causó tanto … Continúa leyendo Poesía y resistencia, Poesía del conflicto

Poesía Acústica, yo no olvido el año viejo

Escribo por que vivo y escribo lo que vivo, las experiencias que se viven en nuestras vidas y que nos marcan. Quería compartir este poema que escribí para leer Con la banda escena del crimen el 30 de diciembre del 2021 en el toke de "yo no olvido el año viejo". Dónde expreso mucho de … Continúa leyendo Poesía Acústica, yo no olvido el año viejo

Garabatos, repintando mi bandera

Colombia vive un momento crucial en su historia, la opción de una transición democrática y pacífica de su estructura política, que por siglos ha sido manejada por los mismos y han permitido entre tantas cosas avivar la inmensa desigualdad social que hay y las oportunidades limitadas de sus habitantes para acceder a los derechos básicos … Continúa leyendo Garabatos, repintando mi bandera

Poesía y política, el dúo de la dialéctica

Foto: Andrés Mauricio Beltrán, Facatativá Colombia, país sudamericano, atraviesa por un momento crucial en su historia política reciente, la posibilidad de que un gobierno de izquierda con influencia liberal tome las riendas del país y ponga fin a la hegemonía de la derecha extrema comenzando a cimentar los cambios que la nación americana necesita para … Continúa leyendo Poesía y política, el dúo de la dialéctica

Floreciendo desde la resistencia

Facatativá ciudad del centro de Colombia, epicentro de una gran multiculturalidad, emprendimiento y sentido social, fue este 22 de Mayo el lugar escogido para realizarse la segunda jornada de siembra por la memoria, cuyo eslogan nos lo dice todo " no nacimos pa' semilla, sino pa' florecer en el territorio"Siga leyendo para contarle un poquito … Continúa leyendo Floreciendo desde la resistencia

Calle & Arte, Sopó

Sopó un municipio de la sábana norte de Bogotá en Colombia, "cerro fuerte" en lengua Muisca. Es una villa de tradición católica, uno de los pocos centros urbanos cercanos a la capital que atrae turistas por sus monumentos arquitectónicos coloniales decorados con espectaculares murales, parques naturales, gastronomía típica de la región y una tranquilidad de … Continúa leyendo Calle & Arte, Sopó

Peinada ensayística, Espinas de la sociedad

Por Andrea Suárez En el mundo vemos día a día historias llenas de dolor y desesperación, ¿pero a quién le importa realmente? El gobierno se encuentra ausente en las zonas no centralizadas, los artistas cantan melodías y tocan instrumentos con el fin de obtener riqueza individual, colectiva y material. Los poetas escriben sonetos que dan … Continúa leyendo Peinada ensayística, Espinas de la sociedad

Letras y pensamientos, Rouge Diamond

De nuevo Carla Milho desde Lisboa, Portugal, nos comparte sus pensamientos y nos regala la primera entrega del año de Letras y Pensamientos, disfruten de este texto sencillo y enriquecedor, una lección invaluable de autoestima y relaciones humanas.Bienvenid@s Quando nos consideramos uma pessoa diferente ou com uma personalidade única poderemos considerar nos diamantes em bruto!Se … Continúa leyendo Letras y pensamientos, Rouge Diamond

Ruinas Sociales

Hoy Retratos Cotidianos trae una selección de poesía que protesta en sus versos, evoca la melancolía de las edificaciones y lugares abandonados que son de interés histórico como social. Evoca las situaciones que son el origen de la desigualdad e la inequidad, voces que claman justicia.Bienvenid@s Parásitos Por: Macafre “Si la gente no se une … Continúa leyendo Ruinas Sociales