Serie y Versos, los reyes del mundo

https://blogs.eltiempo.com/esto-le-pasa/2023/01/12/los-reyes-del-mundo-y-de-colombia/ La muerte es la prueba de que existe la vida, su ausencia sería una eternidad sin sentido. Los siglos se construyen de sueños rotos, allí donde sociedades indolentes e indiferentes dejan crecer los tentáculos del poder que usurpa, que hiede a codicia. Gentes estancadas en supersticiones malsanas ciegan y mutilan los espíritus creadores que … Continúa leyendo Serie y Versos, los reyes del mundo

Serie y Versos, la mujer rey

Poderosas damas que creyeron en su propósito de vida, decidieron por si mismas caminar el sendero para el cual fueron hechas. En el juego insensato de los hombres, llegaron a romper las reglas. Gritaron su existencia en medio de la guerra y se ganaron el lugar que siempre les perteneció. Aviva su andar los sufrimientos … Continúa leyendo Serie y Versos, la mujer rey

Poesía y resistencia, el clamor de los nadies I

Seguimos construyendo país desde las letras, Poesía y resistencia sigue recopilando todas esas manifestaciones poéticas que pretenden cultivar la memoria de nuestra adolorida historia para no volver a repetir esos desafortunados hechos. Una apuesta para darle un tributo merecido a las víctimas y poder reconciliarnos como Nación. La poeta colombiana Eva Correa Peláez nos comparte … Continúa leyendo Poesía y resistencia, el clamor de los nadies I

Sin las manos callosas

Las manos callosas de la multitud despojada, construyen por migajas los palacios de los afortunados, sirven en sus mesas, cuidan sus despojos terrenales. Sustentan sus " prestigiosas" vidas como Atlas al mundo.Sin las manos callosas no habría comida en los platos, ni los hijos de la alcurnia crecerían con cariño. L@s más que los encasillan … Continúa leyendo Sin las manos callosas

Poesía Acústica, yo no olvido el año viejo

Escribo por que vivo y escribo lo que vivo, las experiencias que se viven en nuestras vidas y que nos marcan. Quería compartir este poema que escribí para leer Con la banda escena del crimen el 30 de diciembre del 2021 en el toke de "yo no olvido el año viejo". Dónde expreso mucho de … Continúa leyendo Poesía Acústica, yo no olvido el año viejo

Poesía y política, el dúo de la dialéctica

Foto: Andrés Mauricio Beltrán, Facatativá Colombia, país sudamericano, atraviesa por un momento crucial en su historia política reciente, la posibilidad de que un gobierno de izquierda con influencia liberal tome las riendas del país y ponga fin a la hegemonía de la derecha extrema comenzando a cimentar los cambios que la nación americana necesita para … Continúa leyendo Poesía y política, el dúo de la dialéctica

Calle & Arte, Facatativá I

Visten los elefantes blancos las mantas de aerosoles, trazos angustiosos de masas cansadas del látigo cínico del tirano. Es el lloro silencioso de una nación maltratada que en ríos de ira deja su impronta en los muros mudos de la indolencia Retratos furiosos de los incomprendidos, una inmensa mayoría que unida son el sismo que … Continúa leyendo Calle & Arte, Facatativá I

Calle & arte, Bogotá II

Seguimos andando por esta selva multicolor de asfalto, una gran dama de contrastes e ironías, belleza y fealdad...ruido y silencios sacramentales. Belleza urbana, cosmos humano que deja sus rastros plasmados en sus inertes muros Retrato de una injusticia, su silencio clama respuestas por la desaparición de una voz extinta  hace décadas. Una ausencia de recuerdos … Continúa leyendo Calle & arte, Bogotá II

Peinada ensayística, Espinas de la sociedad

Por Andrea Suárez En el mundo vemos día a día historias llenas de dolor y desesperación, ¿pero a quién le importa realmente? El gobierno se encuentra ausente en las zonas no centralizadas, los artistas cantan melodías y tocan instrumentos con el fin de obtener riqueza individual, colectiva y material. Los poetas escriben sonetos que dan … Continúa leyendo Peinada ensayística, Espinas de la sociedad