Poesía y resistencia, el clamor de los nadies I

Seguimos construyendo país desde las letras, Poesía y resistencia sigue recopilando todas esas manifestaciones poéticas que pretenden cultivar la memoria de nuestra adolorida historia para no volver a repetir esos desafortunados hechos. Una apuesta para darle un tributo merecido a las víctimas y poder reconciliarnos como Nación. La poeta colombiana Eva Correa Peláez nos comparte … Continúa leyendo Poesía y resistencia, el clamor de los nadies I

Poesía Acústica, yo no olvido el año viejo

Escribo por que vivo y escribo lo que vivo, las experiencias que se viven en nuestras vidas y que nos marcan. Quería compartir este poema que escribí para leer Con la banda escena del crimen el 30 de diciembre del 2021 en el toke de "yo no olvido el año viejo". Dónde expreso mucho de … Continúa leyendo Poesía Acústica, yo no olvido el año viejo

Garabatos, repintando mi bandera

Colombia vive un momento crucial en su historia, la opción de una transición democrática y pacífica de su estructura política, que por siglos ha sido manejada por los mismos y han permitido entre tantas cosas avivar la inmensa desigualdad social que hay y las oportunidades limitadas de sus habitantes para acceder a los derechos básicos … Continúa leyendo Garabatos, repintando mi bandera

¿Cómo querer un país?

" ¡Colombia que quiero tanto!"Gustavo Petro Urrego No elegimos dónde nacer, la providencia nos trajo a cierto terruño en ésta bella esfera flotante de vida. Querer nuestro territorio al cual llamamos pais es la acción más sublime, una ofrenda a esa pacha mama que nos vio alumbrar y nos recibirá cuando se apague la luz. … Continúa leyendo ¿Cómo querer un país?

Floreciendo desde la resistencia

Facatativá ciudad del centro de Colombia, epicentro de una gran multiculturalidad, emprendimiento y sentido social, fue este 22 de Mayo el lugar escogido para realizarse la segunda jornada de siembra por la memoria, cuyo eslogan nos lo dice todo " no nacimos pa' semilla, sino pa' florecer en el territorio"Siga leyendo para contarle un poquito … Continúa leyendo Floreciendo desde la resistencia

Lucila Rubio, la gran sufragista

Ésta dama facatativeña que vivió y ejerció su propósito social y político durante gran parte de la primera mitad del siglo XX, es una referente no solo a nivel local sino nacional de la lucha de los derechos de las mujeres. Más que citar datos biográficos los cuales se pueden consultar en los siguientes links: … Continúa leyendo Lucila Rubio, la gran sufragista

Calle & arte, Bogotá II

Seguimos andando por esta selva multicolor de asfalto, una gran dama de contrastes e ironías, belleza y fealdad...ruido y silencios sacramentales. Belleza urbana, cosmos humano que deja sus rastros plasmados en sus inertes muros Retrato de una injusticia, su silencio clama respuestas por la desaparición de una voz extinta  hace décadas. Una ausencia de recuerdos … Continúa leyendo Calle & arte, Bogotá II

Peinada ensayística. La costumbre del sentido de humanidad

Por: Christian E Castiblanco " Que la dignidad se vuelva costumbre"...repite constantemente la lideresa social colombiana Francia Márquez en sus discursos que últimamente avivan la esperanza de los colombianos de empezar a construir un país mejor. Francia Márquez, foto de CNN en español Yo diría que el sentido de humanidad se vuelva costumbre, entender ésto … Continúa leyendo Peinada ensayística. La costumbre del sentido de humanidad

Peinada ensayística, Espinas de la sociedad

Por Andrea Suárez En el mundo vemos día a día historias llenas de dolor y desesperación, ¿pero a quién le importa realmente? El gobierno se encuentra ausente en las zonas no centralizadas, los artistas cantan melodías y tocan instrumentos con el fin de obtener riqueza individual, colectiva y material. Los poetas escriben sonetos que dan … Continúa leyendo Peinada ensayística, Espinas de la sociedad

*El borreguito Pilín

Depositphotos El hijo de Doña Oveja Pilín borreguito, salió ésta madrugada muy teso y muy animadito , con pantalón largo y capucha de moda, casco y escudo, con la mirada esperanzadora. ¿¡Muchacho volverás!?, le grita mamá, él solo le pide la bendición y redondito se va. Encontró por el camino a un Chanchito vecino, el … Continúa leyendo *El borreguito Pilín