Poesía y resistencia, el clamor de los nadies I

Seguimos construyendo país desde las letras, Poesía y resistencia sigue recopilando todas esas manifestaciones poéticas que pretenden cultivar la memoria de nuestra adolorida historia para no volver a repetir esos desafortunados hechos. Una apuesta para darle un tributo merecido a las víctimas y poder reconciliarnos como Nación. La poeta colombiana Eva Correa Peláez nos comparte … Continúa leyendo Poesía y resistencia, el clamor de los nadies I

Poesía y resistencia, Voces del conflicto

POESÍA DEL CONFLICTO XXIXLas calles escurrían sus pestañas y lágrimasal sonido de la bocina y la voz del capitánoficiando la evacuación de la tierra,el sueño herido,devastado de angustias y llantos.Era la paz derrotada,el escozor de la sangre,el disgusto del alma,el dolor de la cosecha y la casa,el zumbido de los halconesdestilando miserias en la calle.Eran … Continúa leyendo Poesía y resistencia, Voces del conflicto

Poesía y resistencia, lecciones de guerra

LECCIÓN FINITADe la guerra se aprende el dolor del polvorín El humo calcinado, arrodilladola resta del color y los versos bélicos. Una guerra suelta es una cosa inresueltaUn punto y coma desnudo, sin oxigenoTrae la soledad de la soledad, Es un cordero sin Dios ni ley, una sola pieza.Una sonata vagabunda, inerte.De la guerra se … Continúa leyendo Poesía y resistencia, lecciones de guerra

Poesía y resistencia, construyendo país desde las letras

AURORA Reinventar el alma de una naciónes una bella y muy riesgosa tareade la que muchos huyen por miedo,por soledad, por negligencia, desamoro por macabra costumbre.Reinventar la casa mental donde se expiaron las culpasdonde la vigilia tuvo el aire de la pesadillaypenó la tumultuosa horda de los cenicientos.Despintar de sus paredes el color de la … Continúa leyendo Poesía y resistencia, construyendo país desde las letras

Mujeres versos, el diario de Patricia Ariza

Letrologias hace un tributo a la poeta, dramaturga y ahora Ministra de Cultura de Colombia Patricia Elia Ariza Florez. Traeremos un poco de su inmenso universo poético enmarcado por la nostalgia de la remembranza, la lucha incansable por las causas sociales y la reivindicación de la mujer como eje fundamental de la sociedad. Es una … Continúa leyendo Mujeres versos, el diario de Patricia Ariza

Poesía Acústica, yo no olvido el año viejo

Escribo por que vivo y escribo lo que vivo, las experiencias que se viven en nuestras vidas y que nos marcan. Quería compartir este poema que escribí para leer Con la banda escena del crimen el 30 de diciembre del 2021 en el toke de "yo no olvido el año viejo". Dónde expreso mucho de … Continúa leyendo Poesía Acústica, yo no olvido el año viejo

Peinada ensayística. El gran reinicio

El 19 de junio Colombia eligió a su presidente  y por primera vez en su historia republicana llega a la casa de Nariño un político de la llamada izquierda o progresismo, el economista Gustavo Petro Urrego. Lo acompañará también como su fórmula vicepresidencial una mujer afrodescendiente, de orígenes humildes, líder social, abogada y ambientalista Francia … Continúa leyendo Peinada ensayística. El gran reinicio

Peinada ensayística, Urbanidad Política

" Desde cualquier quehacer de las gentes es menester tomar una postura política como deber social para con la sociedad que es la gran familia"Christian E Castiblanco. El mundo será testigo del rumbo que tomará dos de las grandes democracias - si así se les puede decir- en Latinoamérica. Colombia y Brasil, allí decidirán este … Continúa leyendo Peinada ensayística, Urbanidad Política

¿Cómo querer un país?

" ¡Colombia que quiero tanto!"Gustavo Petro Urrego No elegimos dónde nacer, la providencia nos trajo a cierto terruño en ésta bella esfera flotante de vida. Querer nuestro territorio al cual llamamos pais es la acción más sublime, una ofrenda a esa pacha mama que nos vio alumbrar y nos recibirá cuando se apague la luz. … Continúa leyendo ¿Cómo querer un país?

Lucila Rubio, la gran sufragista

Ésta dama facatativeña que vivió y ejerció su propósito social y político durante gran parte de la primera mitad del siglo XX, es una referente no solo a nivel local sino nacional de la lucha de los derechos de las mujeres. Más que citar datos biográficos los cuales se pueden consultar en los siguientes links: … Continúa leyendo Lucila Rubio, la gran sufragista