POESÍA DEL CONFLICTO XXIXLas calles escurrían sus pestañas y lágrimasal sonido de la bocina y la voz del capitánoficiando la evacuación de la tierra,el sueño herido,devastado de angustias y llantos.Era la paz derrotada,el escozor de la sangre,el disgusto del alma,el dolor de la cosecha y la casa,el zumbido de los halconesdestilando miserias en la calle.Eran … Continúa leyendo Poesía y resistencia, Voces del conflicto
Sin las manos callosas
Las manos callosas de la multitud despojada, construyen por migajas los palacios de los afortunados, sirven en sus mesas, cuidan sus despojos terrenales. Sustentan sus " prestigiosas" vidas como Atlas al mundo.Sin las manos callosas no habría comida en los platos, ni los hijos de la alcurnia crecerían con cariño. L@s más que los encasillan … Continúa leyendo Sin las manos callosas
Peinada ensayística. El gran reinicio
El 19 de junio Colombia eligió a su presidente y por primera vez en su historia republicana llega a la casa de Nariño un político de la llamada izquierda o progresismo, el economista Gustavo Petro Urrego. Lo acompañará también como su fórmula vicepresidencial una mujer afrodescendiente, de orígenes humildes, líder social, abogada y ambientalista Francia … Continúa leyendo Peinada ensayística. El gran reinicio
Poesía y política, el dúo de la dialéctica
Foto: Andrés Mauricio Beltrán, Facatativá Colombia, país sudamericano, atraviesa por un momento crucial en su historia política reciente, la posibilidad de que un gobierno de izquierda con influencia liberal tome las riendas del país y ponga fin a la hegemonía de la derecha extrema comenzando a cimentar los cambios que la nación americana necesita para … Continúa leyendo Poesía y política, el dúo de la dialéctica
Mujeres Versos, el diario de María Camila
Nos llegan sus letras desde las tierras cafeteras de Colombia, de extraordinaria estampa María Camila Martinez Cardona (Tinta Fucsia), desnuda su esencia en estos rastros de tinta que nos hace imaginar la locura y la fortaleza en su máxima expresión. Un universo de sentimientos que ahogan desaires y apaciguan tormentas.Bienvenid@s al diario de María Camila … Continúa leyendo Mujeres Versos, el diario de María Camila
Ardiendo en llamas
El mundo nos observa, nos llora. El mundo lo nota.Colombia arde en llamas. Arde en la ignorancia. Entre balas y bombas, llantos y gritos, súplicas e insultos. Desconsierto entre muchos,rabia entre otros... Dolor por perder a sus seresqueridos, que luchan por país mejor. Sordo gobierno. Indolente, armado. Pueblo desarmadopueblo decidido. Cansado del dolor, el hambrecansado … Continúa leyendo Ardiendo en llamas
LAS MARCHAS
Miles de pies en las marchas con su valor como escudoasí van los compañeros avanzando sin pararmuchos pechos enfrentando con rostros casi desnudosojos expuestos a balas que los podrían cegarAlzan la voz por un pueblo que se ha sentido oprimidoque nunca ha sido escuchado, son esas voces desnudasde aquellos que se callaron, que por temores … Continúa leyendo LAS MARCHAS
Poesía Acústica,. ¿Dios y Patria?
Los ecos de los versos llegan a animar esta lucha que es de tod@s✊ y a reclamar justicia.Christian E. Castiblanco https://youtu.be/7-NtPmFJO30
Sociedad y calumnia
En una sociedad, donde gritar por tusderechos es un delito. Donde defender la justiciaes causa suficiente de muerte.Están los héroes... personas que luchan por un futuro mejor, por una sociedadque no discrimina, no juzga... no mata Luchadores, héroes anónimosque dejan el alma, dejan el corazónen cada protesta. Aguantando que los llamen vandalos,antisociales, criminales. Y que … Continúa leyendo Sociedad y calumnia
Garabatos, Seamos naturaleza
Seguimos mostrando el Génesis de toda creación literaria, la escritura a mano. Un modo de resistencia ante la creciente digitalización y un llamado a un uso responsable como medido de las plataformas virtuales y los dispositivos electrónicos...mientras esto dure. Al fin está ola pasará y lo único que quedará será lo tangible, lo trazado en … Continúa leyendo Garabatos, Seamos naturaleza