Poesía y política, el dúo de la dialéctica

Foto: Andrés Mauricio Beltrán, Facatativá Colombia, país sudamericano, atraviesa por un momento crucial en su historia política reciente, la posibilidad de que un gobierno de izquierda con influencia liberal tome las riendas del país y ponga fin a la hegemonía de la derecha extrema comenzando a cimentar los cambios que la nación americana necesita para … Continúa leyendo Poesía y política, el dúo de la dialéctica

Calle & Arte, Andrés Beltrán

" Una imagen vale más que mil palabras" nos dice el dicho. Una inmensa biblioteca se encuentra contenida en el centenar de tomas del fotógrafo colombiano Andrés Mauricio Beltrán Alaguna. Con su ojo retrata de manera exacta instantes que quedan grabados en la memoria e invitan a sentipensar el día a día para ser actores … Continúa leyendo Calle & Arte, Andrés Beltrán

Floreciendo desde la resistencia

Facatativá ciudad del centro de Colombia, epicentro de una gran multiculturalidad, emprendimiento y sentido social, fue este 22 de Mayo el lugar escogido para realizarse la segunda jornada de siembra por la memoria, cuyo eslogan nos lo dice todo " no nacimos pa' semilla, sino pa' florecer en el territorio"Siga leyendo para contarle un poquito … Continúa leyendo Floreciendo desde la resistencia

Calle & Arte, Sopó

Sopó un municipio de la sábana norte de Bogotá en Colombia, "cerro fuerte" en lengua Muisca. Es una villa de tradición católica, uno de los pocos centros urbanos cercanos a la capital que atrae turistas por sus monumentos arquitectónicos coloniales decorados con espectaculares murales, parques naturales, gastronomía típica de la región y una tranquilidad de … Continúa leyendo Calle & Arte, Sopó

Mujeres Versos, el diario de María Camila

Nos llegan sus letras desde las tierras cafeteras de Colombia, de extraordinaria estampa María Camila Martinez Cardona (Tinta Fucsia), desnuda su esencia en estos rastros de tinta que nos hace imaginar la locura y la fortaleza en su máxima expresión. Un universo de sentimientos que ahogan desaires y apaciguan tormentas.Bienvenid@s al diario de María Camila … Continúa leyendo Mujeres Versos, el diario de María Camila

Garabatos, Seamos naturaleza

Seguimos mostrando el Génesis de toda creación literaria, la escritura a mano. Un modo de resistencia ante la creciente digitalización y un llamado a un uso responsable como medido de las plataformas virtuales y los dispositivos electrónicos...mientras esto dure. Al fin está ola pasará y lo único que quedará será lo tangible, lo trazado en … Continúa leyendo Garabatos, Seamos naturaleza

Soy poeta y que!!

Pinterest. Soy poeta y que!! No escribo para agradar, sino para tratar de descifrar el silencio y sino gusta lo que escribo vasta con que lo lean. No soy poeta de profesión ni gano dinero por ello, basta con las almas que al leer mis versos no se van insensatas al abismo y si caen … Continúa leyendo Soy poeta y que!!

Poesía y Resistencia: Carteles y arengas poéticas

Seguimos proclamando desde las letras este descontento generalizado, que nos une en una sola voz de distintos matices que solo quieren un mundo mejor en justicia social, paz y oportunidad para todos. La poeta colombiana Francy Liliana Díaz Rozo, hizo el llamado en una iniciativa llamada Poerolazo que trascendió fronteras y trajo aires de otros … Continúa leyendo Poesía y Resistencia: Carteles y arengas poéticas

Muerte al silencio

  Bienvenid@s de nuevo a Letrologias, el primer Blog de literatura y periodismo cultural de Facatativa en Colombia. Cada mes tratamos de dar lo mejor de si para deleitar a nuestros lectores con literatura e información cultural de nuestra región, nuestro país y el mundo. Escritor@s de distinta índole, oficios y estilos participan en este … Continúa leyendo Muerte al silencio

Subversivas le robaron también el corazón a las letras.

Por: Christian E Castiblanco Crónica Hay un grupo de mujeres que me robaron el corazón, pero también lo hicieron con el corazón de las letras, esos valiosos tesoritos que mantenían por siglos luciendo los hombres. Ellas lo hurtaron con su pobreza, tal cual como la define en los siguientes versos García Lorca: Y amo la … Continúa leyendo Subversivas le robaron también el corazón a las letras.