*La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro. El Día Mundial de … Continúa leyendo El deber poético
Insatisfacción
Frivolidades que se comen el tiempo, vanas insatisfacciones que deshacen alegrías. ¿Que respuesta tendrá este gran vacío que aburre a los hombres? La infelicidad es consecuente a la perdida de la fe en lo invisible pero que es cierto, esa sabiduría suprema de la cual proviene todo y que ignoramos, se olvidó el amor hacia … Continúa leyendo Insatisfacción
El vicario del caído
https://laicismo.org/la-fe-de-la-iglesia-catolica-mueve-montanas-de-dinero/185354 Tras las sombras diezmadas por la luz de la verdadera enseñanza, batallas de fe iban dejando regado los campos con la sangre de sus mártires. Las buenas nuevas como el ave fénix parecían a veces fallecer, pero regresaban cada vez con más fulgor, extendiéndose como una marea incontenible. Furioso el amo de las tinieblas, … Continúa leyendo El vicario del caído
Poesía y resistencia, Voces del conflicto
POESÍA DEL CONFLICTO XXIXLas calles escurrían sus pestañas y lágrimasal sonido de la bocina y la voz del capitánoficiando la evacuación de la tierra,el sueño herido,devastado de angustias y llantos.Era la paz derrotada,el escozor de la sangre,el disgusto del alma,el dolor de la cosecha y la casa,el zumbido de los halconesdestilando miserias en la calle.Eran … Continúa leyendo Poesía y resistencia, Voces del conflicto
Frases de vida V
"Prefiero sufrir de locura, que estar enfermo de monotonía"Christian E. Castiblanco Arte Urbano, Bogotá
El gran tributo
Cada día sobre el aire humedecido cuando las sombras de la antigua noche se deshacen en niebla, un tributo impredecible trina por doquier. Cada amanecer es un lienzo de amor, dónde toda forma de vida muestra su esplendor a pesar de las tinieblas que empantanan la mente de los hombres...una desapercibida adoración al gran Hacedor … Continúa leyendo El gran tributo
Dichosos
Dichosos...Dichosos los que nunca se sintieronhuérfanos de amores y hambrientos de justicia,los que jamás sufrieron tristeza en su infancia,amargura en la adolescencia,desesperación después y siempre.Dichosos los que sólo pensaron en sí mismos,los que nunca padecieron por los demás,los que con todo se conformaron,incapaces de usar su propia razón.Dichosos los que vivieron siemprede espaldas a la … Continúa leyendo Dichosos
Profecía poética I
La mancha macabra del exterminio,extiende sus fauces asfálticas sobre la tapia verde condenada a la larga sepultura. Tras las décadas las raíces guardadas, encontrarán la forma de romper la cáscara inerte y el verdor cubrirá de nuevo la estela endurecida. Christopher Cástibar https://www.wallpaperbetter.com/es/hd-wallpaper-twjcf
La contemplación de los silencios
Rio Quilmes, Argentina A veces, los silencios vienen vestidos de lluvia, traen danzando entre sus brazos invisibles el aliento mentolado de los pinos y los eucaliptos, la niebla húmeda coloca perlas sobre las hojas y las ramas, parecen ramilletes de frutos traslúcidos que se deshacen al arrivo caluroso. A veces, traen castillos flotantes, aluviones de … Continúa leyendo La contemplación de los silencios
Inalterable
El cielo es ajeno a nuestras superfluas angustias, antítesis del verde fulgor de la vida. Las escenas de nuestro patético teatro se desvanecen ante la perfecta sinergia del universo, aunque nuestra huella asesina parezca perdurable, lo ciclos sagrados de la existencia son inalterables...al fin y al cabo todo retornará a su cause... Inalterable es el … Continúa leyendo Inalterable