Mujeres versos, el diario de Maruja Vieira

Un siglo de vida, un centenar de poemas. Versos que nos transportan a el espíritu de las cosas sencillas, la poeta colombiana Maruja Vieira nos acompaña con su exquisita poética, que nos sumerge en la inmensa sencillez de las cosas, dónde se esconde lo esencial de la existencia. Una sinfonía en versos para el amor genuino, ese que va más allá de la temporalidad. La nostalgia de la partida, una remembranza de la finitud que nos hace creer en la eternidad. Un querer universal sin límites, manifiesto en las cosas desapercibidas… melancolía sideral de los recuerdos de antaño.

Bienvenid@s al diario de Maruja Vieira

Era blanca mi casa, con ardientes geranios
que cifraban la luz en las altas ventanas.
Había enredaderas finas y acariciantes,
lirios que recordaban la frente de mi madre.
Allá crecieron dalias, claveles y azaleas
para la cruel dulzura de mis manos pequeñas.
Allí aprendí la forma del árbol en el ciento
y el viaje de las nubes en el agua del cielo.

Foto: Ana Mercedes Vivas

Estoy sola, con el corazón limpio como una fuente nueva.Tengo otra vez palabras y caminos y contigo regresan la brisa y las estrellas. Regresan las campanas y los pájaros,.       me devuelves la música, el murmullo de los ríos lejanos, la claridad del monte, la sencilla verdad de que te amo.

Amigo, ha terminado tu soledad de hombre.
Ya tu inquietud es limo bajo la tierra oscura.

Eres nube de polvo, eres piedra, eres trigo.
Ya no buscas estrellas en el barro del mundo.

Ahora los caminos corren sobre tu sangre,
convertida en la verde caricia de la hierba.

No te hiere el silencio con su espina y su angustia,
porque tu voz se ha vuelto rumor entre los árboles.

La muerte no reclama que le des a tu nombre
la dimensión exacta del amor o del odio.

Sin distancia que oponga su cerrada frontera
tu ausencia está llenando de ti nuestra memoria.

(En memoria de Baltasar Miró)

La sombra y el camino interminable.
El vacío que imita la forma de tus brazos,
el monótono ruido de la lluvia en el aire,

Con la espiga y la estrella, con la piedra y el árbol,
con todo lo que cifra la verdad de la tierra
esta noche te amo.

Por lo que vive y canta,
por los campos arados,
por la mano de un niño, por su llanto,
por su eterno milagro,
te amo porque amas el sueño del futuro
y tiendes al mañana a tu nombre, como un arco.

Ya sin ti mi camino, sin tu voz mi recuerdo.
El eco de tu nombre se ha perdido en el viento.

Estaban en tus manos la espiga y el lucero.
Fue la muerte en el campo y en los ojos la niebla.

Mi corazón sin mástiles, desgarradas las velas,
y tu sueño, a la orilla de una isla sin puertos.

La barca sumergida y en el aire la estrella.

Maruja Vieira

* Nacida en Manizales, Colombia en 1922, pero residenciada en Bogotá durante la mayor parte de su vida, Maruja Vieira es Miembro Honorario en Colombia de la Academia de la Lengua y Correspondiente de la Real Academia Española.

Poeta, periodista, relacionista pública, catedrática y ensayista, ha publicado 20 libros de poesía y uno de prosa, e innumerables artículos en los más importantes medios del país y de Venezuela (donde vivió varios años en la década de los 50).

Testigo excepcional de la historia política y cultural colombiana, Maruja Vieira (bautizada así por el poeta Pablo Neruda, a quien conoció cuando se firmaba aún María Vieira White) fue una de las pocas mujeres contertulias de El Automático de Bogotá, perteneciente a la generación llamada de Los Cuadernícolas, defensora de los derechos de la mujer; una de las primeras en ocupar cargos ejecutivos en Colombia; la primera presentadora de nuestro país puesto que estuvo en la televisión venezolana, cuando en Colombia no había este sistema.

Entre sus libros se cuentan: Campanario de Lluvia, Los Poemas de Enero, Poesía, Palabras de la Ausencia, Clave Mínima, Mis Propias Palabras, Tiempo de Vivir, Sombra del Amor, Los Nombres de la Ausencia, Todo lo que era mío,-de la colección “Un libro por centavos” del Externado de Colombia-, el cuadernillo Rompecabezas, de la colección Viernes de Poesía, de la Universidad Nacional de Colombia; Una Ventana en el Atardecer; las Antologías publicadas por la editorial Caza de Libros, la Universidad de Antioquia y la recientemente publicada por el Ministerio de Cultura, El Nombre de Antes, y libros virtuales Todo el Amor, buscando mi corazón.

* Puedes leer más sobre Maruja Vieira en https://marujavieira.com/

Edición y recopilación: Christian E Castiblanco, Letrologias.

Anuncio publicitario

10 comentarios en “Mujeres versos, el diario de Maruja Vieira

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s