Nos llegan sus letras desde las tierras cafeteras de Colombia, de extraordinaria estampa María Camila Martinez Cardona (Tinta Fucsia), desnuda su esencia en estos rastros de tinta que nos hace imaginar la locura y la fortaleza en su máxima expresión. Un universo de sentimientos que ahogan desaires y apaciguan tormentas.
Bienvenid@s al diario de María Camila

El amor es:
El amor es lo más ilegítimo que tengo, es robarle el tiempo a la vida y dejarlo caer en la memoria.
Una hermosa cárcel de color rojo, en la que he estado, a la que le tengo miedo y en la que estoy ahora.
El amor es:
Pasión, revolución.
Es intento y excusa. El amor es querer besarte, hasta que no tengas dudas, compartir los miedos y que tus demonios vengan llenos de felicidad a comerse con los míos.
Córrete dentro cuantas veces sea necesario, aráñame como si fuera bendición y después quédate conmigo en meditación intentando que nuestro interior se vea…se sienta.
Qué nuestras vidas pasadas, estén tranquilas y calmadas, que nos vean de lejos.
El amor es respirarte con mis ojos añorarte que tu garganta cuide por mi aliento, y que cuando te subes en mí,
tengas la resistencia para adorarme y que pertenezcas al brillo de mis ojos.

El mito
Y la luna eterna seguía con la mirada brillante hacia el lobo que alguna vez le aulló, aquel que la adoraba a la distancia. esperaba a que su padre volteara dejándola sola, para poder bajar; la luna sabía bastante bien que no era bueno amar a un ser mortal, pero era feliz tan feliz que no le importó saber y entender que él iba a morir, que el ser que más amaba en la tierra iba a desaparecer para siempre en el tiempo. Qué no iba a poder resucitar como ella lo hacía en cada ciclo lunar.
La hermosa dama de cabellos de plata, piel blanca y cráteres, dejaba que el viento le trajera la voz de su amor para sentirse acompañada en lo desafortunado de ese amor.
El entendía que el clan al que pertenecía no entendería de aquel amor, quizás por eso la sentía tan inalcanzable y tal vez por eso dejó de adorarla, de amarla a pesar de la distancia, pero ella seguía ahí esperándolo en la cima de la montaña, con el corazón abierto esperando ver sus ojos oscuros y hablar y conversar y amar a pesar de todo lo que dirían sus raíces.
La verdad ella era totalmente distinta a su mellizo el sol el cual era vibrante y egoísta, era el primero. En cambio, ella daba luz a la oscuridad, inspiración a los humanos, daba fuerza de vida y de pasiones infundidas.
El lobo y la luna se amaron por siempre, siempre se llamarían, de pronto por eso dicen que la mujer tiene una parte en su ser de la luna, porque de esa manera por instinto los hombres se entregan perdidamente a esa luz.
Quizás por esta razón y de allí parte el mito de la diosa Selene y el nieto de Zeus Endymion… quizás los poetas representan a esos lobos, quizás las mujeres tenemos esa parte de ser Diosas de la luna…

Fragmento interludio -La poetisa
Desde que tengo uso de razón crecí entre música y literatura entre la normalidad de las calles y la fantasía de casa, mamá siempre trato de cuidarme, de enseñarme sobre la odisea de ser mujer a ser fuerte, capaz y dueña de si misma. Ser hija de ella, no es fácil aun sabiendo que las letras son el orden de tu vida; mis padres se han amado desde que nací, es por eso que estoy segura de que mamá amaría que su hija encontrara el hombre perfecto, aquel príncipe que dejara huella, como lo hicieron mis padres en su época y aquel que le enseño el valor de las letras para determinar nuestro presente y futuro.
Pero estoy acostada semi desnuda entre tu pecho y la sabana de satín blanca con bordes púrpuras, pensando y llego a la conclusión de ¿Por qué me dejo amar de alguien tan diferente a mí? ¿Que tienes para dejarme huella y muerta?
Será porque vos me conociste cuando apenas tenía mis primeras ideas locas, después de lanzar mi primer libro, cuando no salía y aparentaba lo que no era, cuando John Green, nos permitió amar ambos “El Diario de Ana Frank”. Ese libro que leí a los 11 años, tierna edad para leer la realidad de una sociedad.
Gobernada por lo que mi madre dice: “una sociedad costumbrista y machista” Si supieras que eres superior a mí, que tienes el poder de llevarme por la piel hasta el maldito puto infierno, que es el lugar donde pertenezco.
Es que no entiendo que tienes, será esa sonrisa pendeja, esa mirada que no concibo, esa manera de escribir o esos detalles que me haces, de decir que soy tu musa y de nadie más. No sé, pero llevo mucho tiempo reteniendo cosas guardadas con ese ángel y ese demonio, que en mi cabeza están; aquella cabeza de la cual no soy dueña.
Desearía decirle a mamá que encontré al príncipe en mis letras, pero no sé porque no tengo la suficiente confianza; aunque sé que no me juzgaría. La cuestión es más paterna. Mis dos gigantes te matarían y no es que me quiera casar, pero no quiero muertes en mi repertorio de fiascos vitales.

Fragmento de Alma de mi Vida
Razones para acabar con aquel juego que inevitablemente estaba jugando, temía de sobre manera, pero pensándolo bien ahora que Alma se estaba abriendo a la posibilidad de tener una historia medio bonita conmigo, era una completa ilusión y era totalmente necesario que yo sugiera ahí con ella.
Después de un par de horas en el metro, para regresar a mi casa encendí mi pequeño mini componente con Nirvana era de las lentas de Kurt Cobain. Mi respiración era lenta y tranquila, aunque pensaba en ese niño y la difícil idea de que Alma era usada como carne de cañón. Saque la SD de mi bolsillo y revise todo el sistema de cámaras, había imágenes comunes y corrientes, de niños correteando por ahí, monjas rezando o limpiando el lugar, también observe el miedo en los ojos de algunos niños al entrar allí, hasta que encontré algo terriblemente interesante.
La cuestión aquí es que no me demoré en ver lo que pasaba allí, la destrucción de la cordura y la maldita necesidad de tirarme al infierno. En el fondo de mi casa se escuchaba una canción de Pablo Alborán, mientras veía en ese video el cual me llevo directo a perder las ganas de buscar y de encontrar todos los intentos. En el vídeo se notaba la tensión y la discusión tan grande entre ella y él, por cierto, parecían como su tuvieran una discusión muy acalorada. Después de recibir una cachetada, ¿quizá no quería estar con él?
«¿Cómo se me puede pasar esto? Las cuestiones morales y las condiciones de esta sociedad son realmente lo más insensato de la vida.»
Era Alma siendo violada por el cerdo aquel, pero no se le notaba la cara por suerte; al verla llorar en ese video, quería sacarla de allí y terminar con esa pesadilla de mierda. Maldito 18 de diciembre; realmente todo era una tortura vaga. Por cierto, supe que era ella porque al levantarse la falda de túnica se le veía la pierna derecha con el tatuaje de serpiente, observé como el viejo decrepito la monto sin mayor dificultad, en la mesa del altar de la capilla como si fuera ella el sacrificio sacro de esta puta e incandescente sociedad de mierda… ahora si entendía esas lágrimas de repulsión y de odio hacia ella misma…
Puedes seguir leyendo en https://www.wattpad.com/user/TintaFucsia_93

María Camila Martínez Cardona, nacida en la ciudad de Risaralda Caldas Colombia el (30 de marzo 1993). Posee una condición de parálisis cerebral espástica, como secuela de una meningitis bacteriana a los 15 días de nacida.
Estudio en esta pequeña ciudad, su primaria la hizo en la Institución Educativa María Inmaculada. Estudió en Escuela Normal Superior Rebeca Sierra Cardona, terminando el bachillerato con honores en la ciudad de Anserma Caldas Colombia.
Joven escritora colombiana quien afirma que para ella hablar de literatura es hablar de vida, de cambio y revolución, escribir como una forma de sentir y vivir la vida al límite.
Comenzó sus pasos de letras a los 13 años, con pequeños escritos, poemas y cuentos en el colegio. María Camila o Cami, como le gusta que le digan a escrito diferentes novelas haciéndose lugar en Wattpad donde tiene la mayoría de sus historias escritas teniendo con gran acogida entre la crítica.
Desarrolla otra faceta como psicóloga egresada de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, participando activamente en grupos literarios de su entorno y blogs de literatura, de esta manera se convirtió en miembro de la Red de Escritoras de Caldas que tuvo su primer encuentro a mediados de julio del año 2020. Allí habló de la importancia de ser mujer en el mundo literario y apoya cada una de las muestras de arte que tiene a su alrededor. En estos momentos vive en la ciudad de Anserma Caldas, amante de la poesía y las novelas románticas, la música Rock y Metal.
Sigue su universo de letras:
Instagram: mcmc1993 Twitter: Tintafucsia93. https://camiaescribe.wordpress.com/

Edición y recopilación Christian E Castiblanco.
Reblogueó esto en RELATOS Y COLUMNAS.
Me gustaLe gusta a 1 persona
He echado un vistazo a tu blog y me encanta te invito a que veas mi blog
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, muy agradecido y sorprendido. Claro que sí, ya nos leemos.
Me gustaMe gusta